Integración de glucómetros en la HCE del Hospital Universitario Virgen de la Victoria

Motivación y reto tecnológico

El servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria trabajaba con múltiples proveedores de glucómetros. Los pacientes de diabetes utilizaban estos medidores para sus controles diario de glucosa. Esta información es muy valiosa para el médico endocrino porque permite hacer un seguimiento al paciente y detectar problemas y riesgos en el control diario de la diabetes.

Los glucómetros ofrecían la posibilidad de descargar los datos de las medidas realizadas a un PC. De modo que, cuando los pacientes acudían a la consulta de endocrino, llevaban su glucómetro para que dichos datos pudieran ser descargados. Pero esto conllevaba una serie de dificultades:

  • Cada glucómetro utilizaba su propio tipo de cable, incluso modelos diferentes del mismo proveedor.
  • Cada glucómetro requería de un driver específico y de un software especializado instalado en el PC.
  • Los datos descargados estaban almacenados únicamente en el PC de la consulta.

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria contaba con un sistema de historia clínica electrónica de desarrollo propio que era usado por los endocrinos para visualizar la información clínica de los pacientes.

Los objetivos para el servicio de Endocrinología eran:

  • Integrar la información de las medidas de glucemia proporcionadas por los glucómetros en la historia clínica electrónica del paciente.
  • Que esta integración fuera automática, sencilla y no interfiriera con el trabajo diario en la consulta.
  • Que la información del paciente estuviera disponible de forma homogénea para el médico independientemente del proveedor del glucómetro.
Historia clínica electrónica de diabetes, Hospital Universitario Virgen de la Victoria

Gráficas y tablas con información sobre las medidas de glucosa realizadas

Estos objetivos presentaban importantes retos tecnológicos y de negocio como son:

  • Cada proveedor contaba un conjunto de requisitos distinto debido a tener su propia estrategia técnica y de negocio.
  • El formato de los datos y el medio de obtención era diferente para cada caso, incluso dentro del mismo proveedor.
  • Cada proveedor debía ser tratado como proyecto independiente con un desarrollo específico que garantizara la seguridad, confidencialidad, autonomía y requisitos de negocio de dicho proveedor.
  • Todos estos proyectos independientes debían alinearse para cumplir los objetivos establecidos por el servicio.
  • Los proyectos no se realizaron de forma simultánea sino que la estrategia del servicio de Endocrinología se plasmó en una serie de proyectos separados en el tiempo que había que gestionar sin que interfirieran entre ellos.

Aspectos técnicos

En la realización de estos proyectos se encontraron diferentes escenarios de integración. Algunos de los más interesantes fueron los siguientes:

Integración de datos demográficos de pacientes

Cada glucómetro se vinculaba a un único paciente de modo que era necesario identificar al paciente de cada dispositivo medidor. La información demográfica para este paciente podía provenir de dos fuentes:

  • El sistema de historia clínica electrónica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
  • Diraya, la historia clínica electrónica del Servicio Andaluz de Salud.

Integración con Diraya

La integración con Diraya requería comunicaciones a través del ESB corporativo mediante servicios web SOAP y HL7 XML. La mensajería involucrada incluía:

  • Alta de paciente: HL7 ADT_A28
  • Modificación de paciente: HL7 ADT_A31
  • Fusión de historias clínicas de paciente: HL7 ADT_A40
  • Modificación de lista de identificadores de paciente: HL7 ADT_A47
  • Exitus del paciente: HL7 ADT_A03

Destino de los datos demográficos

Los datos demográficos eran necesarios para:

  • Mantener la base de datos de asociación entre pacientes y glucómetros.
  • Proporcionar y sincronizar la información de pacientes a aplicaciones propietarias de los proveedores.
  • En algún caso, proporcionar información a una plataforma en la nube.

Integración de las medidas de glucosa

Las medidas proporcionadas por los glucómetros debían integrarse en la historia clínica electrónica. Para la obtención de estas medidas cada proveedor y glucómetro ofrecía distintas posibilidades:

  • Aplicación propietaria con base de datos en local.
  • Aplicación propietaria con base de datos en red.
  • Plataforma en la nube.
  • Acceso a bajo nivel al dispositivo glucómetro.

Implementación de la solución

Se siguieron diversas estrategias dependiendo de las peculiaridades de cada proveedor para solventar todos los requisitos de integración.

Para desarrollar el motor de integración que satisficiera estos requisitos se utilizó Mirth Connect como herramienta de integración y PostgreSQL como base de datos, además de los desarrollos adicionales necesarios en cada situación.

Proveedor con aplicación propietaria

En los casos en los que el proveedor contaba con su propia aplicación (local, en red o en la nube), esta aplicación se encargaba de la comunicación con el glucómetro. Era responsabilidad del motor de integración:

  • Insertar la información demográfica de los pacientes en la aplicación mediante una API o en base de datos.
  • Recuperar la información de las medidas de glucosa mediante los mismos medios.

Hospital Universitario Virgen de la Victoria

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga pertenece al Sistema Sanitario Público de Andalucía y está compuesto por varios centros asistenciales.

El Área Hospitalaria Virgen de la Victoria cuenta con una plantilla próxima a los 3.000 profesionales; tiene una población asignada como Hospital de Atención Especializada superior a los 470.000 habitantes, distribuida en los Distritos Málaga, Valle del Guadalhorce y Costa del Sol, que integran un total de 18 Zonas Básicas de Salud.

Aunque desde el punto de vista organizativo y funcional es considerado como un solo hospital, está constituido por varios centros distribuidos en diversos puntos de Málaga capital y Provincia: cuenta con tres Hospitales, dos Centros Periféricos de Especialidades, ocho Unidades de Salud Mental Comunitaria y un Hospital de Día de Salud Mental.

Fuente: huvv.es

Desarrollo propio de Caduceus

En ciertos casos, no existía aplicación propietaria del proveedor o quería evitarse su uso, entonces todo el circuito se cubría mediante desarrollos a medida. En estos casos se requirió implementar:

  • Drivers específicos para la comunicación con los dispositivos medidores de glucosa.
  • Una aplicación de escritorio capaz de comunicarse con los drivers para extraer las medidas y con el servidor para gestionar la relación entre pacientes y glucómetros.
  • Un servidor que desplegara una API para que la aplicación interactuara con la integración de forma sencilla.

Conclusiones

A través de una serie de proyectos independientes se consiguió integrar las medidas de glucosa extraídas de medidores de múltiples proveedores en la historia clínica electrónica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

La actividad acumulada en diciembre de 2016 para los cuatro principales proveedores fue:

Proveedor Glucómetros vinculados Medidas descargadas
Proveedor A 650 580.000
Proveedor B 116 107.246
Proveedor C 36 29.266
Proveedor D 25 12.369

La actividad acumulada para el principal proveedor integrado se puede ver en las siguientes gráficas donde se muestran los valores acumulados para dispositivos vinculados y medidas descargadas en la historia clínica:

Caso de éxito integración de proveedores huvv: medidas acumuladas

Medidas acumuladas


Caso de éxito integración de proveedores huvv: glucómetros vinculados

Glucómetros vinculados

Los usuarios de la historia clínica electrónica tuvieron a su disposición la información directamente en la historia clínica. Esta información se mostraba en forma de datos y gráficas de glucemia de distinto tipo que aportaban información clave.

Aunque los datos provenían de diferentes proveedores, la integración se encargaba de homogeneizarlos para y mostrarlos con un interfaz único para todos. El resultado fue muy satisfactorio para los usuarios de la historia clínica y facilitó la realización de su práctica diaria por lo que se vieron cumplidos los objetivos.

Caduceus Integra: servicios de integración de sistemas en sanidad

Integración de glucómetros en la HCE del Hospital Universitario Virgen de la Victoria