Oracle® ha publicado Java 11 y ha cambiado los términos de la licencia de Java. A partir de ahora se requiere una licencia comercial para su uso. ¿Cómo afecta este cambio a la relación entre Java 11 y Mirth Connect? ¿Tenemos que hacer algún cambio en nuestras integraciones?
NextGen Mirth Connect
Los requisitos de sistema de NextGen Mirth Connect
Actualizado: 22 de abril de 2020
Conocer los requisitos de sistema de NextGen® Mirth® Connect es importante para evitar problemas de rendimiento y caídas del sistema. Por eso, hay que tenerlos en cuenta al elegir las características del servidor donde vamos a desplegar nuestro sistema.
NextGen Mirth Connect es una aplicación independiente cuyo único requisito es una máquina virtual de Java. El artículo podría terminar aquí, pero no es tan sencillo porque, además de Java, tendremos que decidir sobre el resto de variables del servidor como son el sistema operativo, la memoria RAM y el procesador que vamos a usar.
Administrator Launcher para NextGen Mirth Connect
Administrar muchos servidores de NextGen/Mirth Connect Integration Engine puede ser a veces un dolor de cabeza. Administrator Launcher es una aplicación que nos permite gestionar múltiples conexiones de Nextgen Mirth Connect desde un solo lugar.
¿Qué es (Mirth) Connect Core Extension Bundle?
El nuevo Connect Core Extension Bundle de NextGen® Healthcare es un paquete de extensiones fundamentales para Mirth Connect. Estas extensiones ayudan a gestionar certificados SSL, controlar los cambios en los canales y generar mensajes.
Mirth Connect (V): consejos útiles y buenas prácticas (ii)
En el artículo anterior dimos algunos consejos y buenas prácticas a la hora de trabajar con la herramienta Mirth Connect. En este artículo continuamos con algunos consejos y finalizamos esta serie dedicada a Mirth Connect.
Mirth Connect (IV): consejos útiles y buenas prácticas (i)
En el artículo anterior recorrimos las características más importantes del panel de administración de Mirth Connect.
Para culminar esta serie de artículos sobre Mirth Connect, vamos a dar una serie de consejos y buenas prácticas a la hora de abordar una integración.
Sin duda nos ahorrarán mucho tiempo (¡y por tanto dinero!).
Mirth Connect (III): el Administrator
En el artículo anterior conocimos lo más importante acerca de los canales y conectores en Mirth Connect. En este artículo vamos a presentar la herramienta para la creación, configuración, despliegue y monitorización de canales y conectores que proporciona Mirth Connect: el Administrador.
Mirth Connect (II): canales y conectores
Tras la introducción a la herramienta del artículo anterior toca empezar a trabajar de verdad.
En Mirth Connect cada interfaz de conexión se implementa mediante un canal. Al principio, la estructura de un canal puede resultar algo difícil de entender. En este artículo trataremos de explicarlo de la forma más sencilla posible.
Mirth Connect (I): introducción a la herramienta
En el anterior artículo sobre la herramienta 7Edit vimos que editar directamente mensajes HL7 no es fácil, asimismo trabajar con interfaces de conexión HL7 tampoco lo es. Necesitamos una herramienta que nos facilite este trabajo: nosotros elegimos Mirth Connect .
En este artículo de introducción comentaremos las características más importantes de la aplicación y presentaremos los objetivos de esta serie de artículos sobre Mirth Connect.