Recuperar archivos ...
 
Avisos
Vaciar todo

Recuperar archivos de otro servidor via MIRTH

3 Mensajes
3 Usuarios
1 Me gustas
114 Vistas
(@zarcus)
Active Member
Registrado: hace 4 años
Mensajes: 10
Topic starter  

Buenos dias,

estoy trabajando en una integración donde tengo un canal que recibe una url y con ella, debo conectarme y leer el archivo.

El problema es que para acceder a ese servidor debo conectarme con un usuario/password especificos.

Si recupero algun fichero en local (misma maquina donde tengo el cliente de MIRTH), no hay problema, pero al intentar leer esa ruta, me devuelve siempre el mismo error (no encuentra el fichero)

Utilizo este codigo para recuperar el fichero:

var sFic = FileUtil.read(filename);

 

Que sabriais como poder hacer una llamada similar, pero pasando usuario/password? o sabeis si hay otra opcion para poder acceder a documentos de otros servidores?

 

muchas gracias por vuestra ayuda!!!

saludos!!!

 


   
Cita
(@imontoro)
Active Member
Registrado: hace 4 años
Mensajes: 9
 

Buenas @Zarcus, nos alegra verte de nuevo por el foro.

Revisando tu mensaje, nos quedan algunas dudas acerca del flujo que deseas cubrir.

Publicado por: @zarcus

estoy trabajando en una integración donde tengo un canal que recibe una url y con ella, debo conectarme y leer el archivo.

En este punto entendemos que el primer destino de tu canal es un "HTTP Sender", pero no sabemos que respuesta obtiene. ¿Un recurso compartido SMB?

Publicado por: @zarcus

Utilizo este codigo para recuperar el fichero:

var sFic = FileUtil.read(filename);

El código que empleas aquí simplemente es para realizar una prueba de lectura de fichero en local, ¿pero donde necesitas conectar exactamente? ¿SMB?

En caso de que necesitaras realizar una conexión SMB en un conector destino por Javascript deberías que utilizar lo siguiente: https://javadoc.io/static/eu.agno3.jcifs/jcifs-ng/2.1.1/jcifs/smb/SmbFile.html


   
ResponderCita
(@ricber)
Eminent Member
Registrado: hace 4 años
Mensajes: 44
 

Buenos dias @zarcus,

creo que lo que recibes por HTTP debe ser el nombre y/o la ruta del fichero, y ese fichero puede estar en el mismo servidor o en otro. Para los locales ningun problema pero para los otros te falla.

Yo al principio utilizaba conexiones SMB que levantaba "al vuelo", pero era lento y tendia a fallar.

Si tienes la oportunidad y el destino siempre es el mismo, intenta mapear la unidad en el servidor de Mirth y todo te resultara mucho mas facil y no tendras ni que tocar la funcion de edicion que utilizas. Si el SO de la maquina Mirth es Linux aun sera mas facil y, si es posible, huye del SMB y pasate a NFS, viviras mas tranquilo! 😉

Un saludo

Ricardo

 


   
imontoro reaccionó
ResponderCita
Compartir:
Forum