Connecting eHealth blog

NextGen Mirth Connect 3.7.1

NextGen® Mirth® Connect 3.7.1 es una actualización que resuelve un bug importante y trae varias mejoras a nuestra herramienta de integración favorita.

Esta versión es la primera actualización de Nextgen Mirth Connect 3.7 y se publicó el 28 de marzo de 2019. En este artículo, te contamos todas sus novedades y cómo conseguir esta nueva versión.

Bugs solucionados en NextGen Mirth Connect 3.7.1

Se han solucionado nueve bugs en esta actualización, pero destaca uno que podía hacernos perder nuestro trabajo al sobrescribir código de un transformador con el de otro. Este bug es lo más importante de esta versión, así que empezamos por ahí:

Borrar un transformador (transformer) puede reasignar código

La resolución de este bug es lo más importante de Nextgen Mirth Connect 3.7.1, a partir de aquí, todos los demás cambios y bugs son cambios menores.

Este bug puede ser replicado de la siguiente forma:

  1. Tenemos un canal con dos transformadores de tipo JavaScript.
    • El transformador 1 está habilitado.
    • El transformador 2 está deshabilitado.
  2. Hacemos click en el transformador 1 y lo borramos.
  3. El script del transformador 1 se asigna al transformador 2 de forma silenciosa.

Esto puede provocar pérdidas de trabajo y errores muy difíciles de identificar. Afortunadamente, ha sido solucionado en Mirth Connect 3.7.1 y tan solo afectaba a la versión 3.7.0.

Más información: Deleting a Transformer would re-assign.

Volver arriba

No se guarda SOAP Action si se abandona la vista de canal

Este bug provocaba que no se guardaran los cambios en el valor SOAP Action de un Web Service Sender, y podíamos replicarlo de la forma siguiente:

  1. Crear un canal con destino (destination) Web Service Sender.
  2. Añadir una URL válida de un WSDL.
  3. Intentar editar SOAP Action.
  4. Guardar el canal y volver.
  5. Los cambios no se han guardado.

Este bug afectaba a las versiones de Mirth Connect 3.7.0, 3.6.1 y 3.6.2.

Más información: The Soap Action does not save if you leave the channel view.

Volver arriba

El Configuration Map de base de datos no está disponible inmediatamente desde el arranque

Este bug afecta a instalaciones que usen SQL Server de Microsoft como base de datos y NextGen Mirth Connect 3.6.0 o 3.6.1. Al cambiar a almacenamiento de base de datos y reiniciar el servicio, los canales que dependan de variables almacenadas en el Configuration Map fallan al arrancar.

Más información: Database Configuration Map not available immediately upon startup.

Volver arriba

El árbol de mensaje EDI/X12 no funciona

Al poner un mensaje EDI/X12 en la plantilla de ejemplo, el árbol no se genera. Este bug afecta solo a la versión 3.7.0 y ha sido solucionado en NextGen Mirth Connect 3.7.1.

Más información: EDI Message Tree not working in 3.7.

Volver arriba

Se muestra un número de canales habilitados incorrecto

Se muestra el número de canales totales en lugar del número de canales habilitados. Afecta a las versiones 3.5.23.6.2 y 3.7.0.

Más información: No of enabled channels wrong in ChannelPanel.

Volver arriba

HTTP Sender muestra una codificación de caracteres aleatoria al cambiar entre destinos del canal

Este curioso bug que afectaba tan solo a la versión 3.7.0, se ha resuelto en NextGen Mirth Connect 3.7.1.

Más información: HTTP Sender displays random charset encoding when clicking between channel destinations.

Volver arriba

Una excepción debida a una referencia circular provoca que el mensaje completo no se serialice

Como otros, este bug apareció en la versión 3.7.0 y ha sido corregido en esta nueva versión.

Más información: Circular reflection exception causes entire Message to not be serialized.

Volver arriba

Al clonar un canal, el nombre no aparece ya pre-rellenado

Este bug no es de gran importancia, tan solo un poco incómodo. Pero, de nuevo, es un bug que aparece por primera vez en la versión 3.7.0 y ha sido solucionado en NextGen Mirth Connect 3.7.1.

Más información: Cloning a channel doesn’t pre-populate the channel name to edit.

Volver arriba

Cambios en NextGen Mirth Connect 3.7.1 en las extensiones comerciales

Hay algunos cambios más, pero que solo afectan a los usuarios de extensiones comerciales:

Volver arriba

Conclusiones

NextGen Mirth Connect 3.7.0 empezó con mal pie porque incluía de regalo un bug que podía provocar la sobrescritura de código sin conocimiento del usuario. Además este bug se conoció nada más publicarse, así que todos esperábamos su resolución en una actualización que ha llegado con Mirth Connect 3.7.1.

Al revisar en detalle los bugs que soluciona NextGen Mirth Connect 3.7.1, vemos que muchos de ellos habían sido introducidos por su versión anterior (3.7.0). Por ello, como siempre, recomendamos esperar, al menos hasta la primera actualización de mantenimiento antes de empezar a pensar en usar en producción una nueva versión de Mirth Connect. Esto nos ahorrará dolores de cabeza y, seguramente, problemas más serios.

Volver arriba

Descargar NextGen Mirth Connect 3.7.1 y más información

Para saber más, puedes revisar las notas a la publicación.

Además, puedes descargar Mirth Connect 3.7.1 y otras versiones desde nuestra página de descargas de Mirth Connect y desde la web de NextGen Healthcare.

Volver arriba

NextGen Mirth Connect 3.7.1

6 comentarios

Únete a la conversación
  • Joaquín Barranco - 10 mayo, 2019 responder

    Muchas gracias por mantenernos al día de las novedades y por vuestros consejos.

    Pedro M. Torres - 13 mayo, 2019 responder

    ¡Gracias a ti por leernos!

  • Johan Sanchez - 3 junio, 2019 responder

    Buenos días estimados tengo una consulta…. que espero por favor puedan ayudarme.
    Con mirth connect puedo crear un canal que escuche un webservice externo ejemplo yo tengo este web service. [URL del servicio web editada por seguridad] básicamente el me trae una información de un LIS (informacion de un resultado de un paciente y la genera el LIS) y luego pasarlo a una base de datos de SQL server…. Espero haberme hecho explicar con mis palabras… de antemano muchas gracias por su valiosa respuesta.

    Pedro M. Torres - 4 junio, 2019 responder

    Muchas gracias por tu comentario, Johan.

    Sí, extraer los resultados del LIS mediante web service e insertarlos en SQL Server se puede desarrollar sin problemas con Mirth Connect.

    Si tienes cuestiones sobre Mirth Connect, estándares de salud, etc. puedes publciarlas en nuestro foro (https://www.caduceus.es/forum/). Nuestro equipo y el resto de usuarios estarán encantados de ayudarte.

    Y, por supuesto, estamos a tu disposición si necesitas cualquier tipo de consultoría relativa a Mirth Connect o a integraciones de sistemas de salud.

    Un cordial saludo

  • monica - 3 julio, 2020 responder

    Buenos días,

    Tengo la siguiente consulta, necesito clonar mi entorno de mirth a una nueva máquina. Pasarla de linux 6 a linux 7. ¿Cómo debería proceder? ¿Existe alguna documentación que pueda seguir?

    Pedro M. Torres - 3 julio, 2020 responder

    Hola, Mónica,
    gracias por tu comentario. A tu pregunta, hay una respuesta corta y una larga.

    La respuesta corta es que se puede exportar la configuración de un Mirth e importarla en otra instancia de Mirth sin mucho problema. Como documentación me iría al manual de la aplicación, puedes encontrarlo en nuestra página descargas de NextGen (Mirth) Connect.

    Una respuesta larga puede depender de cuales sean exactamente las circunstancias de esta migración. Te invito a publicar la cuestión en nuestro foro de NextGen (Mirth) Connect aportando todos los detalles que consideres útiles y seguro que los usuarios del foro podrán darte alguna pista más.

    Un cordial saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de la Política de Privacidad

Responsable: Caduceus Software S.L.
Finalidad: Atender tu solicitud de publicar un comentario en este artículo. Además, si marcas "Recibir nuevos artículos por correo electrónico", suscribirte a nuestra lista de correo, .
Legitimación: Para poder publicar el comentario a tu nombre necesitamos tu nombre, email, web (opcional). Para evitar spam, tus datos personales y otra información técnica pueden ser enviados a un sistema automático de reconocimiento de spam (Akismet). Para suscribirte a nuestra lista de correo necesitamos tu correo electrónico.
Destinatarios: Tus datos para el comentario no se compartirán ni se cederán a terceros. Si marcas "Recibir nuevos artículos por correo electrónico", añadiremos tu dirección de correo y tu nombre a nuestra lista en MailChimp, una compañía estadounidense que cumple y respeta la privacidad de datos. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos escribiendo a info@caduceus.es o en nuestro formulario de contacto (https://www.caduceus.es/contacto/).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.