Connecting eHealth blog

Publicada FHIR Release 3

El pasado 21 de marzo fue publicada la versión 3.0.0 de FHIR, el estándar de nueva generación para interoperabilidad en salud que aspira a combinar lo mejor de HL7v2, HL7v3, CDA y los estándares web (XML, JSON, HTTP, RESTful, etc.)

El objetivo de FHIR es que las integraciones se realicen de forma más ágil y rápida, centrándose en la implementación y solucionando muchas de las dificultades que presentan las integraciones en la actualidad. Es un estándar flexible, moderno y sin restricciones de uso que ha llegado para quedarse.

Cambios clave de la version 3 de FHIR

Esta versión es el resultado de la revisión de más de 2400 propuestas de cambios. Estas propuestas representan el resultado de las experiencias de implementación llevadas a cabo, la búsqueda del alineamiento con otros estándares y procesos de revisión de calidad interna.

Según la propia organización, los cambios clave en esta versión 3 son:

  • Se ha añadido soporte para sistemas de Apoyo a la Decisión Clínica (CDS) y Medición de la Calidad Clínica.
  • Se ha ampliado la funcionalidad para cubrir flujos de trabajo clínicos clave.
  • El desarrollo de los Servicios de Terminología ha avanzado y soporte para Gestión Financiera.
  • Se ha definido un formato RDF y cómo FHIR se relaciona con el módulo Linked Data.
  • Mejoras incrementales y mayor madurez de la API RESTful y las reglas de conformidad.

Próximos objetivos de FHIR

La futura evolución de FHIR responderá a las necesidades de interoperabilidad de los implantadores de este estándar y, como prioridad, se marcan avanzar hacia un estándar ANSI para las partes más probadas de la plataforma.

Muchas herramientas ya tienen soporte para esta tecnología con lo que es posible ponerse a trabajar utilizando este nuevo estándar de forma sencilla. Por ejemplo, HAPI-FHIR, de los creadores de HAPI, una conocida librería para manipular HL7 en Java, o Mirth Connect. Hay un listado de herramientas disponibles en la wiki de HL7.

Para saber más:

Publicada FHIR Release 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de la Política de Privacidad

Responsable: Caduceus Software S.L.
Finalidad: Atender tu solicitud de publicar un comentario en este artículo. Además, si marcas "Recibir nuevos artículos por correo electrónico", suscribirte a nuestra lista de correo, .
Legitimación: Para poder publicar el comentario a tu nombre necesitamos tu nombre, email, web (opcional). Para evitar spam, tus datos personales y otra información técnica pueden ser enviados a un sistema automático de reconocimiento de spam (Akismet). Para suscribirte a nuestra lista de correo necesitamos tu correo electrónico.
Destinatarios: Tus datos para el comentario no se compartirán ni se cederán a terceros. Si marcas "Recibir nuevos artículos por correo electrónico", añadiremos tu dirección de correo y tu nombre a nuestra lista en MailChimp, una compañía estadounidense que cumple y respeta la privacidad de datos. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos escribiendo a info@caduceus.es o en nuestro formulario de contacto (https://www.caduceus.es/contacto/).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.