Icono del sitio Caduceus Connecting eHealth

Publicada FHIR Release 3

HL7 FHIR es un nuevo estándar de interoperabilidad

El pasado 21 de marzo fue publicada la versión 3.0.0 de FHIR, el estándar de nueva generación para interoperabilidad en salud que aspira a combinar lo mejor de HL7v2, HL7v3, CDA y los estándares web (XML, JSON, HTTP, RESTful, etc.)

El objetivo de FHIR es que las integraciones se realicen de forma más ágil y rápida, centrándose en la implementación y solucionando muchas de las dificultades que presentan las integraciones en la actualidad. Es un estándar flexible, moderno y sin restricciones de uso que ha llegado para quedarse.

Cambios clave de la version 3 de FHIR

Esta versión es el resultado de la revisión de más de 2400 propuestas de cambios. Estas propuestas representan el resultado de las experiencias de implementación llevadas a cabo, la búsqueda del alineamiento con otros estándares y procesos de revisión de calidad interna.

Según la propia organización, los cambios clave en esta versión 3 son:

Próximos objetivos de FHIR

La futura evolución de FHIR responderá a las necesidades de interoperabilidad de los implantadores de este estándar y, como prioridad, se marcan avanzar hacia un estándar ANSI para las partes más probadas de la plataforma.

Muchas herramientas ya tienen soporte para esta tecnología con lo que es posible ponerse a trabajar utilizando este nuevo estándar de forma sencilla. Por ejemplo, HAPI-FHIR, de los creadores de HAPI, una conocida librería para manipular HL7 en Java, o Mirth Connect. Hay un listado de herramientas disponibles en la wiki de HL7.

Para saber más:

Salir de la versión móvil