En el artículo anterior propusimos un sistema para la validación de la mensajería HL7 en un escenario con múltiples sistemas.
En este artículo desarrollamos con detalle una implementación de una posible solución a este problema.
En el artículo anterior propusimos un sistema para la validación de la mensajería HL7 en un escenario con múltiples sistemas.
En este artículo desarrollamos con detalle una implementación de una posible solución a este problema.
Hemos instalado un nuevo HIS que utiliza mensajería estándar HL7 ¿Cómo afrontamos el problema de la validación de la mensajería HL7?
En el ejercicio anterior vimos una posible solución al problema de la integración de una vieja aplicación con el nuevo HIS en un sistema sanitario.
Partiendo de esa situación, en este caso práctico vamos a plantear otro problema habitual en integraciones sanitarias: la validación de la mensajería HL7.
En este artículo vamos a solucionar el problema planteado en el artículo anterior: nuestro nuevo HIS debe comunicarse con una aplicación que no usa estándares como HL7.
¿Cómo podemos solucionarlo?
La aplicación PharmaCoolX 1.0 está integrada con el viejo sistema de información hospitalario OldPlainHIS de forma no estándar. Con la llegada del nuevo NewModernHIS y su uso de HL7 y estándares se plantea el problema: ¿Cómo mantenemos la interoperabilidad con nuestra vieja aplicación?
Trabajar directamente con mensajes HL7 no es fácil. De entre todas las herramientas de este tipo disponibles en la red nosotros solemos utilizar 7Edit.
En este artículo hablaremos sobre los mensajes HL7 v2 (en adelante omitiremos la versión v2) y comprobaremos como usar una herramienta adecuada facilita su manipulación. HL7 V2 es uno de los estándares HL7 más importantes.