Los estándares HL7 se utilizan en todo el mundo para la integración de sistemas de salud. Existen 5 estándares fundamentales: HL7 V2, HL7 V3, FHIR, CDA y CCOW. Sigue leyendo para conocerlos, descubrir sus principales características y acceder a los recursos clave para dominarlos.
Todas las entradas etiquetadas como: HL7
Estándares de interoperabilidad en salud: guía esencial
Los estándares de interoperabilidad sirven para codificar e intercambiar información sanitaria. Algunos, como HL7 y DICOM, son muy conocidos, pero existen muchos más. Es fundamental que conozcamos los más importantes y cuándo se usan, sobre todo, si trabajamos en informática de la salud.
Existen estándares de mensajería, terminología y documentos. Aquí te los presentamos ordenados por categorías y con enlaces a otros recursos para que los conozcas todos.
Publicada FHIR Release 3
El pasado 21 de marzo fue publicada la versión 3.0.0 de FHIR, el estándar de nueva generación para interoperabilidad en salud que aspira a combinar lo mejor de HL7v2, HL7v3, CDA y los estándares web (XML, JSON, HTTP, RESTful, etc.)
El objetivo de FHIR es que las integraciones se realicen de forma más ágil y rápida, centrándose en la implementación y solucionando muchas de las dificultades que presentan las integraciones en la actualidad. Es un estándar flexible, moderno y sin restricciones de uso que ha llegado para quedarse.
Cómo probar un servicio web HL7 con SoapUI en 5 pasos
Mostramos de forma práctica cómo crear una baterías de tests para probar un servicio web SOAP que contiene mensajes HL7 utilizando SoapUI.
Solución ejercicio 3: la gestión de errores con múltiples sistemas
En el artículo anterior planteamos el problema de la gestión de errores en un escenario con múltiples sistemas.
En este artículo desarrollamos con detalle una posible solución a este problema, basada en Mirth Connect.
Ejercicio 3: la gestión de errores con múltiples sistemas
En los ejercicios anteriores, resolvimos los típicos problemas relacionados con la implantación de un nuevo HIS y con la necesidad de validar la mensajería HL7.
En el mismo escenario vamos a plantear el último ejercicio para tratar otro problema muy común en el mundo de las integraciones en salud: la gestión de errores.
Solución ejercicio 2: múltiples sistemas y la validación de la mensajería HL7
En el artículo anterior propusimos un sistema para la validación de la mensajería HL7 en un escenario con múltiples sistemas.
En este artículo desarrollamos con detalle una implementación de una posible solución a este problema.
Ejercicio 2: múltiples sistemas y la validación de la mensajería HL7
Hemos instalado un nuevo HIS que utiliza mensajería estándar HL7 ¿Cómo afrontamos el problema de la validación de la mensajería HL7?
En el ejercicio anterior vimos una posible solución al problema de la integración de una vieja aplicación con el nuevo HIS en un sistema sanitario.
Partiendo de esa situación, en este caso práctico vamos a plantear otro problema habitual en integraciones sanitarias: la validación de la mensajería HL7.
Solución ejercicio 1: el nuevo HIS y las viejas aplicaciones
En este artículo vamos a solucionar el problema planteado en el artículo anterior: nuestro nuevo HIS debe comunicarse con una aplicación que no usa estándares como HL7.
¿Cómo podemos solucionarlo?
Ejercicio 1: el nuevo HIS y las viejas aplicaciones
La aplicación PharmaCoolX 1.0 está integrada con el viejo sistema de información hospitalario OldPlainHIS de forma no estándar. Con la llegada del nuevo NewModernHIS y su uso de HL7 y estándares se plantea el problema: ¿Cómo mantenemos la interoperabilidad con nuestra vieja aplicación?